Perú: "Hay que esperar serenamente los resultados" de investigación chilena
El Primer Ministro Javier Velásquez también destacó que "luego de una negativa rotunda (...) se abra un espacio para disponer una investigación".

LIMA.- Perú esperará "serenamente" que Chile cumpla con su compromiso de realizar una investigación sobre el supuesto caso de espionaje denunciado por Lima, dijo hoy el Primer Ministro peruano, Javier Velásquez.
"Hemos pedido una investigación y luego de ello una explicación. Lo hemos hecho con el mayor respeto pero también con una contundente firmeza, porque este hecho ha lacerado la soberanía nacional. Yo creo que hay que esperar serenamente los resultados de esa investigación y que se nos pueda dar una explicación", manifestó Velásquez.
Ayer, Chile emitió una nota verbal de respuesta a Perú en la que acusó recibo de la investigación fiscal del caso del espía peruano Víctor Ariza Mendoza, supuestamente pagado por militares chilenos para venderles información, y señaló que "se procederá a su cuidadoso estudio, cuyos resultados se comunicarán a ese país, una vez que éste haya concluido".
Velásquez destacó la nueva actitud del gobierno chileno tras su "negativa rotunda" cuando Perú dio a conocer su denuncia. Chile niega que practique el espionaje y en su primera reacción dijo que Perú era el que debía investigar el hecho, ya que comprometía a un miembro de sus Fuerzas Armadas.
"Me parece muy importante que luego de una negativa rotunda ante la denuncia pública que estaba sólidamente sustentada en pruebas, se abra un espacio para disponer una investigación", comentó Velásquez.
El canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, consideró ayer como "positivo" que Chile se haya comprometido a investigar el caso, y saludó anteriores declaraciones de su par chileno, Mariano Fernández, quien afirmó que se sancionará cualquier práctica de espionaje si se comprobara que ha tenido lugar.
Por su parte, la ministra de la Producción, Mercedes Aráoz, dijo hoy que el tema del espionaje ha sido "algo bastante desagradable y malo para la relación bilateral".
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
WWW.EL-OBSERVATORIO-POLITICO.BLOGSPOT.COM
UNA RED DE 130 BLOGS TEMATICOS CON MÁS DE 350.000 ENTRADAS
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo
3 comentarios:
Lejos de los ataques, vengan del lado chileno o del peruano lo que debe quedar claro es que la poblacion chilena debe preguntar a su gobierno y a sus fuerzas armadas en que se gastan el dinero, ¿quieren acaso seguir justificando de alguna manera sus adquisiciones militares para continuar con la fiebre de la comisionitis? Esas comisiones millonarias por compras belicas, tengo la impresión que en algunos años, años mas o menos dependiendo la presion que ejerza el pueblo chileno, se destaparan escandalos, cuentas ocultas y personajes ligados en algun momento al gobierno que ahora son vistos como muy respetables, atencion! Algo turbio se viene cocinando hace muchos años en chile.
Esto del espia nos esta haciendo quedar mal a los chilenos ante la opinion publica internacional, primero Bachelet lo nego rotundamente, y ahora dicen que lo van a investigar. Seguro que al final van a sancionar a algunos militares de medio pelo y diran que ellos nunca supieron nada y que los culpables lo hicieron por iniciativa propia. Pero la pregunta es ¿Quien le pago 3 mil dolares mensuales a ese tipo? Espero que tambien respondan eso...
este es un tongo Peruano, Primero esperaron para darla en un reunion de Presidentes, luego los insultos de Alan Garcia y ahora los documentos que de 2000 paginas paso a solo 300 que es esto y la forma mas burda de espiar, Ademas las declaraciones de Ariza son tan vagas que realmente dan pena. Pero bueno eso demuestra que para Peru Chile es tema y no entiende que Peru para Chile no es tema
Publicar un comentario