Chile y Ecuador fortalecen lazos en medio de controversia con Perú en La Haya
En su próxima visita a Chile, Rafael Correa firmará una declaración conjunta en respaldo a los tratados de 1952 y 1954 y visitará los astilleros de Talcahuano, donde se refaccionan para Ecuador dos fragatas de la Armada chilena. Ayer, un avión de la Fach llevó ayuda a Guayaquil y José Antonio Viera-Gallo se reunió con cuatro ministros en Quito.
Guillermo Muñoz y Francisco Artaza
Su noticia está siendo enviada.
Sistema de envío de mensajes no disponible.
Reintente en unos minutos por favor.
Su mensaje ha sido enviado con éxito
Información Adicional
Artículos Relacionados
Un avión Hércules de la Fach, con ocho toneladas de ayuda chilena destinada a los damnificados por las inundaciones en Ecuador -consistente en alimentos, colchonetas, frazadas y tiendas de campaña-, aterrizó en la tarde de ayer en Guayaquil, donde fue recibido por el cónsul chileno en esa ciudad, Óscar Milet Salamanca. Pocas horas antes, el convoy había despegado desde Santiago, ante la presencia del embajador ecuatoriano en Chile, Francisco Borja.
Paralelamente, el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, realizaba una visita relámpago a Quito para reunirse, en sólo un día, con cuatro secretarios de Estado ecuatorianos de áreas estratégicas: el ministro de Coordinación de Seguridad Interna y Externa, Gustavo Larrea; de Relaciones Exteriores, María Isabel Salvador; de Gobierno, Fernando Bustamante, y de Defensa, Wellington Sandoval.
Ambas actividades se concretan dos semanas antes de que el Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, llegue a Chile en visita oficial, durante la cual el mandatario firmaría una declaración conjunta con la Presidenta Michelle Bachelet en respaldo a los actuales límites con Perú.
El viaje adquiere un significado especial, pues Ecuador es considerado un aliado histórico de Chile en la región y ha sido incluido en varios acuerdos limítrofes, en conjunto con Santiago y Lima.
VISITA A TALCAHUANO
El viaje del mandatario ecuatoriano, que se iniciará el próximo 9 de marzo, contempla actos públicos con un fuerte simbolismo.
El más emblemático tendrá lugar el martes 11, en Talcahuano. En esa fecha, Correa visitará las dependencias de Asmar (Astilleros y Maestranzas de la Armada) donde se refaccionan las fragatas "Lynch" y "Condell", naves que fueron dadas de baja por la Armada chilena y ofrecidas a Ecuador para reemplazar sus embarcaciones "Morán Valverde" y "Eloy Alfaro", 10 años más antiguas.
La visita de Rafael Correa será coronada el 12 de marzo, cuando ambos mandatarios deberían suscribir, según lo estipulado, la declaración conjunta que ayer motivó la reacción de la Cancillería peruana.
El documento, según ha trascendido, ratificará la plena vigencia de la "Declaración sobre Zona Marítima", suscrita en 1952, y el "Convenio sobre Zona Especial Fronteriza marítima", alcanzado en 1954.
Según la postura chilena, ambos tratados ratifican la definición de los límites marítimos defendidos por Santiago y que establecen una frontera paralela y no equidistante al litoral, como pretende Perú.
La declaración será firmada dos días antes de que los equipos legales de Chile y Perú se reúnan con la presidenta de la Corte Internacional de La Haya, Rosalyn Higgins, para determinar cuál será el cronograma del litigio resultante de la presentación del gobierno limeño.
EL DÍA
- >> Muerte de mujer eleva a once los fallecidos en tragedia aérea
- >> Massú avanza a cuartos de Acapulco tras vencer a Moyá
- >> Sujeto secuestró y mató de un disparo en la cabeza a su ex pareja en Curicó
- >> Detienen a estudiante de Derecho con casi dos kilos de cocaína
- >> John Lewis deja a Clinton para apoyar aspiraciones presidenciales de Obama
- >> Dos niñas son secuestradas en región de los Ríos
- >> Científicos realizan estudio sobre instinto paternal
- >> Australia pide moderación y expresa horror ante matanza japonesa de ballenas
- >> Países pobres serán los más afectados por cambio climático
- >> Giovanni Hernández confía en la recuperación de Colo Colo
- 08:11 | Nicole Richie aparece en portada de People con su hija recién nacida
- 07:40 | Hija de Ingrid Betancourt expresa su angustia por el estado de salud de su madre
- 07:24 | Australia pide moderación y expresa horror ante matanza japonesa de ballenas
- 06:49 | Al menos 25 supuestos talibanes mueren en combates con la policía afgana
- 06:20 | Dos niñas son secuestradas en región de los Ríos
- 06:01 | China: A fines de 2008, nave Shenzhou VII será enviada al espacio
- 05:43 | 13 muertos y siete heridos dejó ataque con misil en cinturón tribal de Pakistán
- 05:26 | Sujeto secuestró y mató de un disparo en la cabeza a su ex pareja en Curicó
- 05:05 | Estudio revela que niños que reciben castigos corporales sufren de problemas sexuales
- 04:44 | 18 personas mueren arrolladas por un tren en la India
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario